Restos de poda del olivar: qué destino es realmente más sostenible

Un análisis del equipo técnico de Opracol Córdoba compara bioenergía, aprovechamiento “salud–nutracéutico” y acolchado inerte CÓRDOBA. ¿Astilla para calderas, hoja para extractos de alto valor o triturado al suelo? La pregunta, que cada invierno vuelve a las reuniones de agricultores, tiene este año una respuesta más afinada. Un estudio elaborado […]

Leer más...

Informe de campo – 10/09/2025

Zonas: Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental, SubbéticasFenología dominante: H (endurecimiento de hueso); en puntos cálidos y regadío aparece I1 (envero/amarilleo). 1) Mosca del olivo (Bactrocera oleae) Comarca Mosqueros (moscas/trampa/día) Placas (moscas/placa/día) Hembras fértiles (%) Picada total (%) Picada viva (%) Orificios de salida (%) Las Colonias–Vega […]

Leer más...

Informe de campo – Olivar en Córdoba

Fecha de muestreo: 03/09/2025Ámbito: Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y SubbéticasFenología dominante: H (endurecimiento de hueso), con apariciones puntuales de I1 en regadíos y zonas más adelantadas. Muestreo realizado hoy en las estaciones de control de Opracol: recuento en mosqueros y placas, 200 brotes/estación para leñosas, […]

Leer más...

Ataque de Mildiu en la D.O.P. Montilla-Moriles: impacto de la campaña 2025 y consecuencias para viticultores, bodegas y consumidores

La campaña 2025 en el marco Montilla-Moriles está marcada por un ataque excepcional de mildiu que, junto con episodios de calor extremo, ha reducido de forma drástica la cosecha. Las estimaciones publicadas durante la vendimia sitúan la caída de producción en torno al 50 % respecto a 2024; el Consejo […]

Leer más...

Olivar en fase H (27 de agosto): situación por comarcas y criterios de intervención

Ámbito del muestreo (27/08): Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas.Fenología: 100 % de parcelas en H (endurecimiento de hueso); fruto receptivo.Metodología: recuentos en mosqueros y placas, muestreo de frutos/brotes/hojas siguiendo fichas de “estado H” y “repilo”. Valores promedio de las distintas estaciones de muestreo de […]

Leer más...

PEPAC 2023–2027 y riesgo de incendios: cuando la buena intención choca con el verano andaluz

El PEPAC 2023–2027 ha puesto el listón alto en sostenibilidad: condicionalidad reforzada (BCAM) y ecorregímenes para premiar cubiertas vegetales, espacios de biodiversidad, siembra directa o pastoreo. Sobre el papel, son medidas que mejoran suelo, agua y fauna útil. Pero en plena canícula, cuando Andalucía entra en peligro alto, algunas obligaciones […]

Leer más...

Situación del Olivar en Córdoba (06 agosto 2025)

TítuloMosca del olivo tras la nueva ola de calor: diagnóstico y recomendaciones por comarcas SubtítuloCon el fruto aún en fase H y máximas previstas de hasta 42 °C, la mosca repunta ligeramente; estos son los valores estimados para Las Colonias, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas. 1. Clima […]

Leer más...

Cuaderno Digital de Explotación y nuevos registros agronómicos: agenda actualizada (jul 2025)

El Ministerio ha aplazado la obligatoriedad plena del Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE), pero añade dos exigencias nuevas: el Plan de Abonado y el registro de operaciones de ecorregímenes. Todo quedará integrado en la plataforma oficial SIEX. Fecha Obligación Quién debe cumplirla 1 ene 2025 Registro de operaciones de ecorregímenes (cubiertas, […]

Leer más...

Mosca del olivo al cierre de julio: radiografía por comarcas cordobesas

Con el olivar plenamente en fase H, la mosca gana terreno; estos son los valores estimados para las zonas que más preocupan a nuestros agricultores. 1. Situación climática y fenología 2. Estimación de parámetros clave (30 jul 2025) Comarca Mosqueros <br>(moscas / trampa / día) Placa amarilla <br>(moscas / placa / día) Hembras […]

Leer más...

Olivar en Córdoba

Fecha de referencia: 23 jul 2025 1. Clima y fenología 2. Plagas y enfermedades (muestreo semanal) Plaga / Enfermedad Situación muestreo 23 jul Tendencia Umbral RAIF¹ Acción recomendada Mosca del olivo 2,9 moscas / trampa / día (media). Picos: 21 en Subbética Central · 0,4 % picada viable en verdeo ↑ ligera (más fresca la noche) 5 moscas + 0,5 % picada […]

Leer más...